Un guante que da voz a las manos: innovación boliviana que rompe barreras

En un mundo donde la comunicación es esencial, las barreras del lenguaje de señas pueden limitar la interacción de muchas personas. Sin embargo, desde Tarija, Bolivia, surge una innovación que promete cambiar esta realidad.
Ciro Ceballos Claure, ingeniero en mecatrónica, ha creado un dispositivo que traduce el lenguaje de señas en voz. Este prototipo utiliza múltiples sensores en cada mano para captar los movimientos y convertirlos en palabras audibles. Aunque actualmente el dispositivo cuenta con varios cables, el objetivo es desarrollar una versión completamente inalámbrica que facilite su uso diario.
Este avance no solo representa un logro tecnológico, sino también un paso significativo hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades para la comunidad sorda. Al permitir una comunicación más fluida con personas que no conocen el lenguaje de señas, se abren nuevas puertas en ámbitos como la educación, el empleo y la vida cotidiana.
Desde Eres Radio, celebramos y aplaudimos este tipo de iniciativas que, al igual que la música romántica que compartimos, buscan conectar corazones y derribar barreras.