¿Te espían por WhatsApp? Cómo proteger tu cuenta y tu privacidad

En tiempos donde todo se comparte, se envía y se dice por WhatsApp, la seguridad digital se ha vuelto una necesidad urgente. La aplicación de mensajería más popular del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios, también se ha convertido en un terreno fértil para los ciberdelincuentes.
Expertos en ciberseguridad han lanzado una advertencia clara: tu cuenta de WhatsApp puede ser vulnerada sin que te des cuenta, permitiendo que terceros lean tus conversaciones, escuchen tus llamadas, accedan a tus fotos o incluso suplanten tu identidad.
⚠️ ¿Cómo atacan los delincuentes digitales?
Los métodos más comunes incluyen la clonación de cuentas, el robo de códigos de verificación, enlaces maliciosos, e incluso la manipulación de llamadas falsas para obtener acceso remoto a tu dispositivo.
Si alguna vez recibiste un mensaje desde tu propio número, notaste que alguien más se conecta en tus chats o tus contactos mencionan que recibieron mensajes sospechosos desde tu cuenta... podrías estar siendo víctima de un ataque.
¿Cómo proteger tu WhatsApp?
1. Activa la verificación en dos pasos: Es una capa extra de seguridad que impide que otras personas accedan a tu cuenta aunque tengan tu número. Ruta: Ajustes → Cuenta → Verificación en dos pasos → Activar → Ingresar PIN y correo.
2. No compartas tu código de seguridad: Ese número de seis dígitos que WhatsApp te envía para confirmar tu identidad es personal e intransferible. Ni siquiera si te lo pide alguien que conoces.
3. Cuidado con los enlaces sospechosos: No hagas clic en enlaces que recibas de números desconocidos o que te ofrezcan premios, sorteos o beneficios inesperados. Pueden ser trampas para acceder a tu cuenta.
4. Revisa actividad extraña: Si ves chats abiertos que no recuerdas, llamadas que no hiciste o notificaciones de conexión desde otros dispositivos, cierra todas las sesiones de inmediato desde WhatsApp Web.
️ Si ya fuiste víctima...
Contacta con el soporte técnico de WhatsApp, avisa a tus contactos y trata de recuperar el acceso desde la opción “¿No tienes acceso?” en la pantalla de verificación. También es recomendable cambiar tu PIN de verificación en dos pasos y revisar posibles virus en tu teléfono.
En Eres Radio te compartimos esta alerta para que sigas conectado con lo que importa: tus afectos, tus conversaciones y tu música favorita, sin interrupciones ni sorpresas.